Escape Fake

Proyecto formativo y de innovación social para un futuro sin Fake News.

La desinformación, entendida como información inexacta, errónea y falsa que causa daños públicos, se ha incrementado en los últimos años con la viralización de estos contenidos en las redes sociales. Las personas jóvenes, que crean su identidad y se relacionan con estas plataformas, están más expuestas.

Escape Fake es un proyecto dirigido precisamente a estos jóvenes de entre 16-21 años en situación de vulnerabilidad social con el objetivo que, a través de formarlos en desinformación y verificación digital, se conviertan en agentes transformadores en sus comunidades.

Creemos que aprender tiene que ser divertido y por eso usaremos metodologías de learning by doing y gamificación a través de escape rooms sobre verificación digital.

PARA QUIÉN? Para jóvenes en situación de vulnerabilidad entre 16-21 años. A través de actividades que se puedan llevar a cabo de manera tanto en línea como física en sus institutos y centros como de manera digital.

CÓMO LO HAREMOS? A través de webinars y un escape room sobre desinformación y verificación digital basada en retos. La clave estará a formar las personas educadoras y voluntarias de los centros e institutos implicados, los cuales habrán recibido sesiones previas con expertos para poder llevar a cabo el proyecto.

Los retos se centran en temáticas que afectan la juventud, muy presentes en las redes y alineados con los ODS 2030.

Además, los escape room temáticos que diseñen los participantes se pueden proponer como recurso para otros jóvenes, familias y gente mayor del barrio donde viven, promoviendo un impacto positivo en su entorno.

Partners:

Fundación Banc Sabadell, Mobile World Capital Barcelona y Fundación Èxit unen fuerzas en este proyecto con una profunda convicción como denominador común: El potencial del colectivo joven como herramienta transformadora a nuestra sociedad. Por eso apostamos por metodologías atractivas y dinámicas que impulsen la capacidad de análisis de las nuevas generaciones para crear un mundo mejor.

 

Impulsores del proyecto