
- Este event ha pasado.
Banca Conversacional Inclusiva
02 12 | 10:30 - 11:15

Un “Nuevo Modelo de Banca” que ayude a reducir la brecha digital para facilitar la digitalización de los ciudadanos y ciudadanas e impulsar la inclusión de aquellos/as usuarios con dificultades con la tecnología como las personas mayores o los discapacitados/as.
Este nuevo modelo de Banca permite interactuar a los ciudadanos/as hablando (o escribiendo), con su propia forma de expresión, que es como más cómodos nos sentimos. Hablar (o escribir) es nuestra forma inherente de comunicación y natural. Por ello, este modelo de banca será mucho más accesible. Por ejemplo, un ciudadano/a para consultar su saldo o hacer un bizum únicamente tendrá que decir: “¿Cuál es mi saldo?” o “Quiero hacer un bizum” (o cualquier expresión similar, diciéndolo como más cómodo se sienta).
Para ello, utilizamos como interfaz un Avatar Realista para hacer más fácil y natural la conversación donde el ciudadano/a nunca, en ninguna situación, tendrá que hacer ningún clic en una pantalla. Todas sus operaciones se realizan hablando con este Avatar Realista que simula los gestos para lograr una conversación empática.
Además, el Avatar en ningún caso le pedirá nunca una contraseña porque la identificación siempre se realizará con biometría de voz lo que ayudará a impulsar la digitalización e inclusión. “La contraseña es la voz”. Los ciudadanos/as ya se pueden olvidar de sus contraseñas para facilitarles su vida y hacerla más cómoda.
Ponente: Javier Porras Castaño. Director Inteligencia Artificial en Innovación de Unicaja Banco
Inscripción: Abierto al público hasta completar aforo por orden de llegada
¿A quién va dirigida la actividad?
- Adolescentes de 12 a 18 años
- Jóvenes de 19 a 30 años
- Adultos de 30 a 65 años
- Mayores de 65 años
- Familias
- Profesionales, PYMES y Autónomos
Esta actividad se realizará en la Sala de Grados B de E.T.S. Ingeniería Telecomunicaciones